lunes, 29 de mayo de 2017

CONTEXTUALIZACIÓN

    El sector construcción en nuestro país, es uno de los sectores más dinámicos de la economía, pues sus actividades involucran a otras industrias relacionadas, es así, que muchas veces se asocia el crecimiento del sector con el desarrollo de la economía de un país.
  Los Ministerios directos que intervienen en este sector son el de Vivienda y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones y el de Economía y Finanzas, el mismo que ha indicado que El Estado invierte entre 5% y 6% del Producto Bruto Interno (PBI) en construcción, y la empresa privada lo hace en un promedio de 22%.
   El sector construcción peruano aún adolece de políticas y lineamientos estrictos por parte del Estado que permitan alcanzar una mayor tendencia en el crecimiento y desarrollo de los proyectos de construcción.

Figura 1: Boom sector construcción
Fuente: Diario El Comercio 2016 



sábado, 27 de mayo de 2017

REFLEXIÓN GRUPAL SOBRE SU APRENDIZAJE


AGRADECIMIENTO:


Este presente  trabajo fue realizado con entusiasmo y perseverancia por estudiantes de Ciencias empresariales USIL-2017-01.Agradecemos a Dios por darnos la fuerza y a nuestro profesor Nelson Borda Duran  por guiarnos y dirigirnos con buena voluntad para seguir aprendiendo y concluir con nuestros objetivos trazados . En este proyecto aprendimos a trabajar en equipo apoyarnos los unos a los otros ,teniendo en mente un solo objetivo de seguir mejorando y aprendiendo cada día más .


Chicas de Ciencias Empresariales 



                   Las clases del profesor Nelson Borda .

EVALUACIONES DEL MANUAL DE MATEMÁTICA

Z


SEMANA 7
  • SESIÓN 1

1.- Elabore un organizador visual donde integre los conceptos, elementos, propiedades, formas de representación que presenta la función lineal.





2.-Con la ayuda del GeoGebra, determine las ecuaciones de las rectas tangentes, a la circunferencia de centro C(3,4) y r=5 trazadas desde el punto P(3,12) así como las ecuaciones de las rectas perpendiculares a ellas trazadas desde el centro de la circunferencia.


·         Las ecuaciones de las rectas tangentes son:


T1: 4,88x - 3.9y -32,21

T2: 4.88x + 3.9y =  61.4

·         Las ecuaciones de las rectas perpendiculares a las rectas
  de las tangentes son:

P1:  3.9x + 4.88y =  31.21

P2: -3.9x + 4.88y =  7.79





  • SESIÓN 2

APLICACIONES DE LA FUNCIÓN LINEAL EN LA ECONOMÍA

1.- Realice un glosario, con claridad y coherencia de los términos económicos que se utiliza en en manual.

GLOSARIO

1-. COSTOS:

- Costos Fijos
-Costos Variables

2-. INGRESO

3-. PRECIO

4-.UTILIDAD

EJERCICIOS:

Una compañía fabricante de cronómetros tiene costos fijos mensuales de s/48000 y un costo unitario fabricación de s/8 .Los cronómetros se venden a s/14 la unidad.

DATOS:
Cf=s/48000
Cu=s/8
P=s/14

a)  Modele las funciones de costo y de ingreso.

C =48000 +8q
                      C =14q
b)  Modele la función de utilidad y determine el punto de equilibrio.

U = I-C
U = 14q-(48000+8q)
U = 6q-48000

c)  Punto de equilibrio:

     14q=48000 +8q
     6q=48000
       q=800




  • SESIÓN 3

   1)Haciendo uso del GeoGebra elabore una representación general de una función cuadrática utilizando deslizadores. Explique de qué manera varía la gráfica de la función cuadrática al variar cada uno de los parámetros.
















PROYECTO FORMATIVO EN MATEMÁTICA

CÁLCULO MATRICIAL

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

GEOMETRÍA ANALÍTICA

INTRODUCCIÓN


UNA PEQUEÑA INTRODUCCIÓN













PFM: CONSTRUCCIÓN


Este trabajo se realiza para el curso de Matemática I del periodo 2017-01 de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima- Perú

Integrantes:
Ø Baella Baca, Claudia Sofía Victoria         (1611403)
Ø Jiménez Trinidad, Yaneth                                  (1712326)
Ø Quispe Tello, Elizabeth Victoria                 (1712182)
Ø Ramírez Zapata, Ginette Nicole                    (1620178)
Ø Rivera Chahua, Mabel Kenia                           (1712190)
Ø Rosario Benancio, Anita Luzbet                  (1712196)
Ø Sánchez Flores, Ruth Yocely                      (1712205)
Ø Trujillo Vera, Luz Karina                                (1712223)











CONTEXTUALIZACIÓN

    El sector construcción en nuestro país, es uno de los sectores más dinámicos de la economía, pues sus actividades involucran a otras in...